La sensación de inquietud abrumadora y extrema inseguridad es uno de los síntomas más incomprendidos.
Es un viaje lleno de cambios del que no tenemos una hoja de ruta; nos hace sentir perdidas y nuestra autoestima puede bajar.
Los cambios hormonales pueden afectar tu estado mental, provocando depresión.
Una vez que tu cuerpo se ajuste a tus niveles hormonales, tu deseo sexual volverá.
Durante la perimenopausia muchas mujeres experimentamos una montaña rusa emocional.
Sequedad, picor e irritación. Un tema incómodo del que poco hablamos.
Se hizo verano en pleno invierno: sensación súbita de calor intenso con sudores y aumento de la frecuencia cardíaca.
Sudoración abundante durante el sueño. Lo que suele despertarnos es el frio que sentimos después.
Latidos del corazón de forma imprevista y más fuertes de lo habitual, que pueden aparecer a cualquier hora del día. Suelen acompañar a los sofocos.
Para algunas mujeres no serán mas que pequeñas punzadas; para otras puede ser un dolor crónico y debilitante.
Agotamiento extremo que afecta el estado de ánimo, el bienestar y la capacidad de concentración.
Existe un vínculo entre tus ciclos, las hormonas fluctuantes y la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza.
Alguna mujeres notan que su cuerpo cambia, otras subimos de peso
La pérdida de masa ósea u osteoporosis, una enfermedad común y silenciosa.
Caras conocidas cuyo nombre no recuerdas del todo, llaves, lentes y teléfonos que no sabes dónde dejaste ...
Las hormonas que fluctuantes también afectan nuestra capacidad para relajarnos, quedarnos dormidas y permanecer dormidas….todo por la melatonina.
Desaparece cuando ya llevamos un año sin menstruación
La falta de ovulación provoca cambios en los niveles hormonales y engrosamiento de la pared uterina que puede provocar un sangrado abundante o irregularidad